¿Te gustan más los perros o los gatos?

Si te gustan más los perros o los gatos esto puede decir mucho de ti. Sus costumbres son muy distintas y se puede intuir que también lo es su manera de entender el mundo.

Los perros tienden a ser gregarios, tal y como lo son los lobos, y aprecian muestras de afecto que hasta las personas más desinhibidas pueden considerar inoportunas. Los gatos se muestran mucho más independientes, resultan más impredecibles y no siempre les dan la bienvenida a las caricias y los abrazos.

Está claro que son animales distintos, porque tampoco tienen demasiados motivos para parecerse. No son exactamente como el agua y el aceite, pero tampoco han sido tallados por la evolución para ser compañeros inseparables, y su manera de comportarse se ha desarrollado para adaptarse a ambientes distintos y de diferente manera.

¿Quieres saber si te gustan más los perros o de los gatos?

Fanático de los perros

Las personas que tienen o prefieren a los perros tienen características similares y bien definidas. Son seres sociables (tanto en persona como en línea), que necesitan estar rodeados de gente o necesitan estar en contacto con alguien más. Son alegres, amigables (en promedio tienen hasta 26 amigos más), leales, les gusta moverse en grupos, están más dispuestos a seguir indicaciones.

En cuestión amorosa son personas que no les gusta la soledad y prefieren la vida en pareja. Cuando están enamorados se entregan por completo. Aman ir al cine o ver películas acompañados para tener con quien comentar, prefieren best-sellers o historias con hilos románticos.

Viven o bien anhelan vivir en lugares grandes, con espacios abiertos y prefieren vivir en las afueras de la ciudad o en zonas tranquilas, lejos del alboroto de las grandes urbes (aunque no siempre puedan hacerlo).

Son personas a quienes les cuesta mucho reconocer cuando necesitan ayuda o se sienten mal. Los amantes de los caninos son personas leales, sociales, algo emocionales y un poco invasivos porque no les gusta estar solos.

Team Gatos

Fans de los gatos

Las personas que se sienten atraídos por los gatos son en general personas reservadas, independientes y algo impredecibles. Por lo general, son más solicitados a eventos sociales, tal vez, porque no siempre asisten y su asistencia es muy valorada.

Son mucho más propensos a relacionarse con otras personas que también tengan gatos. Odian seguir indicaciones, les gusta moverse a su tiempo, en sus términos y sin sentir presión.

En el amor disfrutan su soltería y no le temen a la soledad, cuando tienen pareja son muy entregados pero mantienen sus reservas, son muy cautelosos.

Disfrutan su espacio, aman disfrutar una tarde solos en compañía de un libro o una película, sin que nadie les esté comentando, en general se inclina más a temas como ciencia ficción.

Buscan lugares pequeños para vivir, ya sean departamentos o casas pequeñas, les gusta el sentimiento de acogimiento y prefieren vivir en las ciudades.

A los dueños de los gatos les es más fácil decir cuando están cansados o tristes o felices, es decir no tienen mucho problema en expresar sus emociones positivas o negativas. En general, los amantes de los felinos son independientes, precavidos, celosos de su espacio y un tanto misteriosos.

Estas características son generales, si te gustan más los perros o los gatos no quiere decir que las debas de tener todas, pero si tienen inclinación a uno u otro, seguro tienes más de tres.

Fuente: Croquetero y Psicología y Mente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.