¿Por qué las personas tienen mascotas?

Mujer y perro

La relación humano-animal se ha dado desde el inicio de los de nuestra existencia. Pero, ¿Cómo pasamos a tener una relación productiva a un vínculo afectivo? ¿Por qué las personas tienen mascotas?

Esto comenzó cuando nuestros ancestros evolucionaron de comunidades cazadoras a recolectoras, lo que significó que la calidad de vida se perfeccionó, ya no había que pasar tanto tiempo trabajando para comer. Así los humanos se enfocaron en crear relaciones sociales y al entretenimiento.

Hoy las relaciones humano-animales son emocionales, si bien es cierto que no todas las sociedades del mundo establecen relaciones emocionales con los perros y gatos, la incorporación completa al hogar se transformó en compañía, es decir ahora las personas tienen mascotas.

Vínculo especial con nuestra mascota

La exposición continua a la violencia, muerte y desesperación ha generado insensibilidad frente al sufrimiento ajeno, excepto en niños y animales, que son percibidos como seres inocentes a los que hay que proteger del dolor y la injusticia.

Los perros aprendieron a mostrar expresiones faciales cuando les ponemos atención, lo que estableció un punto de comunicación ínter especie que permite estar más unidos(o nunca has dicho “si sabe, lo que estoy diciendo”), el contacto visual libera una hormona llamada oxitocina, que es la encargada, a nivel emocional, de la sensación de amor, apego y promueve vínculos afectivos.

Amor por nuestra mascota

Los vínculos afectivos que generamos con nuestras mascotas mejoran nuestra calidad de vida, nos hacen sentir acompañados, en ellos podemos encontrar ese amor incondicional y puro con el que todos soñamos.

Los tratamos como amigos, con los que interactuamos, compartimos nuestro tiempo y nuestras sensaciones, nos mantienen conectados con la naturaleza, logramos una conexión especial y profunda, a veces eso nos descoloca, aumenta nuestras expresiones faciales positivas, son catalizadores sociales (facilita la interacción entre personas).

Definitivamente este es un vínculo que se disfruta por ambos, pero como podemos corresponder a este vínculo de amor, otorgando todos los cuidados que necesita, debemos aprender a amar a los animales respetando su etología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.